El trabajo legislativo inició esta mañana con la comisión de Salud, abordando en primer lugar una solicitud presentada por un vecino para anular actas de infracción. Según informó la concejal Saquilan, el concejal Napoli gestionó la situación contactando tanto al solicitante como al Departamento Ejecutivo. Tras llegar a un acuerdo entre ambas partes, se decidió archivar la nota presentada.
A continuación, se discutió el expediente relacionado con una denuncia de Valeria Miranda sobre la normativa que prohíbe el acceso de mascotas a las playas. Saquilan propuso derogar los artículos 2 y 34 de la ordenanza vigente, aunque dejó abierta la posibilidad de recibir proyectos alternativos para su análisis. El concejal Ávila sugirió modificar la normativa para permitir sectores específicos donde se permita la presencia de mascotas, buscando regular de manera más ordenada esta actividad. Además, planteó eliminar las restricciones para el ingreso de mascotas en comercios, considerando que muchos establecimientos ya adoptan políticas pet friendly.
Finalizados estos debates, se dio paso a la comisión de Planeamiento, que comenzó revisando proyectos pendientes para su firma y presentación en la próxima sesión. En esta instancia se analizó una solicitud de Matías Roa, quien presentó su propuesta para establecer un nuevo bar en el centro comercial de Pinamar Norte. Durante la exposición, Roa aclaró que el lugar proyectado no funcionaría como boliche, sino como un bar exclusivo para mayores de 35 años, con acceso únicamente por invitación. Además, destacó que el establecimiento no tendrá música en vivo ni áreas de baile definidas, aunque contará con DJs y un espacio cerrado para evitar disturbios en la zona residencial.
La comisión expresó su preocupación por el posible impacto en la tranquilidad del barrio, sugiriendo una autorización temporal para evaluar el funcionamiento del local. Roa se comprometió a respetar las restricciones y enfatizó su intención de crear un ambiente discreto, similar a los bares ocultos de Buenos Aires, sin generar filas ni ruido excesivo.
Tras un extenso intercambio de ideas y consultas sobre el proyecto, se decidió continuar trabajando en conjunto con el Departamento Ejecutivo para evaluar la viabilidad de la solicitud, incorporando la documentación presentada al expediente. Con esto, concluyeron las actividades legislativas de la jornada.

