Pinamar – HCD: Resumen de la actividad legislativa en las comisiones de Salud y Planeamiento

La jornada legislativa inició con la Comisión de Salud, que abordó el tratamiento del expediente interno 4123-1405/11, relacionado con una denuncia sobre zoonosis presentada por Valeria Miranda. Durante la sesión, el edil Ávila y el secretario de bloque Páez introdujeron un digesto de las ordenanzas 4811/16 y 5229/18, explicando las modificaciones realizadas. Tras la lectura de los puntos unificados y modificados, se presentó un proyecto de ordenanza y otro de comunicación, solicitando al Departamento Ejecutivo evaluar la viabilidad de las propuestas. Después de un debate, se decidió informar al vecino que su solicitud estaba siendo considerada.

En el mismo ámbito, se trató el expediente 4123-2752/2024, un proyecto de repudio al programa «Identidad Bonaerenses». La edil Saquilan propuso derivarlo a la Comisión de Cultura y Educación, argumentando que su tratamiento correspondía allí. Durante el debate, se discutió el contenido de ciertos libros disponibles en bibliotecas escolares, considerados inapropiados por algunos concejales, quienes plantearon preocupaciones sobre su impacto en menores de edad. Finalmente, se presentó un proyecto de resolución para abordar el tema, que será elevado a sesión.

Tras finalizar la Comisión de Salud, inició la Comisión de Planeamiento, comenzando con el tratamiento del expediente 4123-1046/2018 sobre la licitación pública del servicio de transporte en Pinamar. Se presentó un proyecto de ordenanza que incluye un cuadro tarifario propuesto por la empresa licitante, que también será elevado a sesión.

Otros expedientes relevantes, como el 4123-2748/2024, relacionado con la solicitud de uso de un espacio para un bar, fueron tratados de manera preliminar. Se destacó la necesidad de baños en el lugar, y se convocó a la funcionaria Victoria Chust para una reunión próxima.

Además, se recibieron explicaciones del director general de Planeamiento, Ezequiel Cortés, sobre diversos proyectos de zonificación, como el cambio de áreas de familiar a multifamiliar. Cortés explicó los fundamentos técnicos y económicos, y detalló las compensaciones propuestas por las obras, destinadas a mejorar la infraestructura municipal. No obstante, el concejal Napoli cuestionó que las compensaciones resultaban insuficientes y sugirió ajustes en el proyecto antes de su aprobación.

Finalmente, se discutieron aspectos técnicos y ambientales relacionados con el impacto de las construcciones y la gestión de residuos, especialmente en torno al uso de biodigestores. El debate concluyó con la decisión de continuar trabajando en los proyectos y compensaciones antes de elevarlos a sesión.

Con la finalización de estas actividades, se dio por concluida la jornada legislativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *