La UCR bonaerense comenzó a diseñar su estrategia de cara a los desafíos electorales de 2025 con un encuentro que se celebrará el próximo 24 de enero en Mar del Plata. El evento, que reunirá a las principales figuras del radicalismo provincial, contará con la participación destacada del senador nacional Maximiliano Abad y del presidente de la UCR provincial, Miguel Fernández.
El encuentro está programado para las 19 horas en el Club Quilmes de la ciudad costera. Allí, referentes nacionales, provinciales y municipales debatirán sobre la organización partidaria y la planificación electoral en un año que incluirá la renovación de cargos legislativos nacionales, provinciales, municipales y escolares, lo que pondrá a prueba la fortaleza territorial de la UCR en Buenos Aires.
“La UCR tiene un papel central en la provincia y a nivel nacional. Desde las intendencias radicales que transforman la vida de los vecinos, hasta el trabajo incansable de legisladores, concejales y consejeros escolares, demostramos que somos una herramienta fundamental para resolver los problemas de la gente”, afirmó Maximiliano Abad, quien será una de las voces principales en el evento.
El senador subrayó además: “Este es el momento de sumar energías para afrontar los retos que tenemos como organización política y para multiplicar nuestro impacto en cada rincón de la provincia”.
Para Miguel Fernández, este encuentro marca un inicio relevante en su gestión como presidente de la UCR provincial, cargo que asumió tras imponerse en las elecciones internas del partido realizadas en noviembre. Según el escrutinio definitivo, la fórmula que encabezó junto a Elsa Llenderrozas obtuvo 39.715 votos frente a los 37.248 de la lista opositora, resultado que fue validado por la Junta Electoral partidaria al proclamar a la lista 23 Unidad Radical como ganadora.
Mientras tanto, el escenario político en la Provincia de Buenos Aires enfrenta una incertidumbre marcada por el posible fin de las PASO, impulsado por el presidente Javier Milei en el Congreso. En caso de aprobarse esta medida antes del 21 de febrero, el gobernador Axel Kicillof deberá definir su postura y podría retrasar el anuncio del cronograma electoral hasta marzo, dejando a los partidos en un compás de espera.
La jornada del 24 de enero no será solo una reunión de planificación para la UCR bonaerense, sino una muestra de su capacidad de organización y su compromiso con los ciudadanos en un año que será decisivo para el futuro político de la provincia y del país.
