“Chaco Vibra”: Másde 500 artistas y un cierre a pura emoción con el Chaqueño Palavecino

Este domingo culminó de manera exitosa la Primera Edición del Festival “Chaco Vibra” que se realizó a lo largo de tres días en el Parque Intercultural 2 de Febrero, de Resistencia.

Cada una de las tres jornadas tuvo una convocatoria multitudinaria donde los chaqueños pudieron disfrutar de un cierre a pura música y folclore.

En este último día del festival, que llegó para quedarse en la provincia, hubo un desfile de grandes artistas por el escenario que culminó con el gran show del Chaqueño Palavecino, quien hizo vibrar a la multitud.

Leandro Zdero: “Es importante propiciar un evento que genere un sentido de pertenencia”

El gobernador de la provincia, Leandro Zdero, demostró su satisfacción por cómo se llevó a cabo “Chaco Vibra” a lo largo de las tres noches y expresó: “Pasaron por el escenario más de 500 artistas, bailarines, gente que conforma a cada uno de los grupos, es importante darles el escenario a ellos para hacerse conocer. Hay que mostrar el talento que tiene nuestra provincia”.

Además apuntó que “es importante para nosotros propiciar un evento que realmente genere un sentido de pertenencia, que abrace el sentido tradicionalista y que promueva la cultura y el folclore”, señaló el mandatario chaqueño, acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider, e hizo énfasis en la gran cantidad de personas que asistieron al Parque 2 de Febrero para disfrutar del festival.

Para finalizar, Zdero aseguró que “Chaco Vibra” vino para quedarse: “La provincia de Chaco, a lo largo del tiempo, va a convertirse con este Chaco Vibra en un noviembre que convoca al folclore”.

Chaqueño Palavecino: “Estos eventos traen alegría a la gente”

El Chaqueño Palavecino fue el encargado de ponerle el broche de oro a la primera edición de “Chaco Vibra”. El nacido en la provincia de Salta recordó que él, como nacido en el interior del país, no siempre tuvo las mismas posibilidades, por lo que destacó la realización del festival para que nuevos artistas puedan demostrar y hacer llegar su talento a todos los rincones.

“Soy del interior, chaqueño de la parte del Chaco de Salta, limitando con Bolivia y Paraguay, y somos gente que a veces en aquellos tiempos teníamos las posibilidades mínimas en todo sentido, había que luchar más musicalmente”.

En ese contexto, agregó: “Estos eventos populares no solamente traen alegría a la gente, sino que generan fuente de trabajo y eso hay que verlo. Agradezco la invitación al gobernador y a todos los que hicieron posible el evento”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *